
14 Mar Educar en conciencia, responsabilidad y justicia social.
Una de las responsabilidades de nuestra comunidad es establecer los pilares de la educación y de la justicia social en la infancia, la niñez, la adolescencia y en muchas ocasiones, entre nosotros los adultos.
No podemos olvidar que todo esto depende del ejemplo adulto y es en este punto, donde debemos hacer una reflexión sobre cómo enseñamos, transformamos y alimentamos esta conciencia social.
Vamos a centrar como objetivo principal del aprendizaje el servicio a la comunidad, a la justicia, a la caridad, a la responsabilidad y a las experiencias reales. Esta responsabilidad social debe formar parte de la estructura genética de cada ser humano, de cada buen hombre y cada buena mujer, desde la perspectiva autopoiética, simplemente educar en el alma, educar en el espíritu, educar en el amor, educar para la convivencia, para la reflexión del ser y y el hacer.
Debemos educar para tener un propósito en la vida, para vivir en comunidad. Educar para el compromiso y en esta ocasión, educar para salvar vidas.
Por esta razón #YoMeQuedoEnCasa
Desde mi laboratorio. 🌱🤘🏼💚 🧠
#paola_delacruz_s
www.dinoschool.es/blog
#paolacruzschz
#PremiosEducaAbanca2019